En Move Easy is Easy
Porque entendemos la importancia de la expansión internacional y de las oportunidades comerciales en el mercado estadounidense. Con la visa E-1, comerciantes de países con tratados comerciales pueden realizar actividades comerciales en los Estados Unidos de manera temporal. Nuestro equipo te acompaña en cada paso para asegurar que cumplas con los requisitos y puedas llevar a cabo tus operaciones comerciales sin complicaciones.

¿Qué es la Visa E-1?
- La visa E-1 es una visa de no inmigrante que permite a ciudadanos de países con tratados comerciales con los Estados Unidos realizar actividades comerciales en el país de manera temporal. Esta visa es ideal para comerciantes internacionales que deseen negociar, invertir y realizar transacciones comerciales continuas entre su país de origen y los Estados Unidos. La visa E-1 facilita actividades comerciales que incluyen bienes, servicios y tecnología.

Servicios de Asesoría para la Visa E-1 en Move Easy
- Evaluación de elegibilidad para la visa E-1: Te ayudamos a determinar si calificas para la visa E-1, verificando que tu país tenga un tratado comercial con los Estados Unidos y que tus actividades comerciales cumplan con los requisitos del USCIS.
- Asistencia en el llenado del formulario I-129 y preparación de documentos: Nuestro equipo te ayuda a completar el Formulario I-129 (Petición de Trabajador No Inmigrante) y a reunir todos los documentos necesarios, tales como pruebas de transacciones comerciales, contratos y documentos de la empresa.
- Preparación de documentos financieros y comerciales: Te asistimos en la recopilación de documentos que demuestren el volumen y la continuidad de tus transacciones comerciales entre tu país de origen y los Estados Unidos, asegurando que cumplan con los requisitos de la visa E-1.
- Acompañamiento durante todo el proceso de solicitud: Desde la preparación de documentos hasta la entrevista consular, te guiamos en cada paso del proceso para que puedas concentrarte en tus actividades comerciales mientras nosotros nos encargamos del papeleo.

Tipos de Casos que Atendemos
- Comerciantes de países con tratados comerciales que necesitan realizar transacciones comerciales continuas entre su país de origen y los Estados Unidos.
- Ejecutivos y empleados de empresas internacionales que desean establecer o fortalecer una presencia comercial en el mercado estadounidense.
- Comerciantes y empresarios que necesitan una visa temporal para gestionar contratos, negociar acuerdos comerciales y supervisar operaciones en los Estados Unidos.
Preguntas Frecuentes sobre la Visa E-1
La visa E-1 está disponible para ciudadanos de países con tratados comerciales con los Estados Unidos que participan en actividades comerciales continuas y significativas entre su país de origen y los Estados Unidos. Las transacciones deben representar un intercambio comercial sustancial.
La visa E-1 permite la realización de transacciones de bienes, servicios, banca, seguros, transporte, tecnología, turismo, y otras actividades comerciales continuas entre los dos países.
La visa E-1 se otorga inicialmente por un período de hasta dos años, pero puede renovarse indefinidamente mientras se mantengan las condiciones de elegibilidad y la necesidad de realizar actividades comerciales en los Estados Unidos.
Sí, los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años pueden acompañarte con una visa E-1 dependiente. Los cónyuges también pueden solicitar autorización para trabajar en los Estados Unidos.
La visa E-1 está vinculada a las actividades comerciales de la empresa o entidad con la que realizas las transacciones. Si deseas cambiar de empleador, deberás presentar una nueva solicitud de visa E-1.

Historias de Éxito


“Move Easy hizo que el proceso de visa E-1 fuera sencillo y sin complicaciones. Su equipo me proporcionó toda la asistencia necesaria para reunir los documentos y preparar mi solicitud. Ahora puedo realizar mis actividades comerciales en Estados Unidos con confianza”
Carolina

“Gracias a Move Easy, pude obtener la visa E-1 y expandir las operaciones de mi empresa en los Estados Unidos. El equipo me ayudó en cada paso del proceso y su apoyo fue fundamental para que todo saliera bien”